viernes, 13 de noviembre de 2015

El beso: 1- La leyenda que acabo de leer transcurre en la guerra de la Independencia Española contra los franceses en el siglo XIX.
La leyenda se desarrolla en 1 día.
3- Parecen invencibles.
4- Planteamiento: Se presenta al capitan y el lugar donde se va a hospedar.
Nudo: El capitán se enamora de una estatua que hay en el convento y se la enseña a sus amigos para que vean la belleza de la estatua.
Desenlace: El capitán muere a manos de la estatua del caballero.
5- Cuando le va a dar el beso a la estatua y cuando cuenta lo hermosa que es su dama.
6- En la segunda escena.
7- Es un narrador omnisciente.
8- Hay hipérboles.
9- Llegar y besar el santo: Tener mucha suerte. Mi tio le tocó la loteria, beso al santo.
No pegar ojo: No dormir. No pegué ojo en toda la noche pensando en el examen de Lengua.
10- La leyenda si se atiene a la realidad ya que tras la abdicación de Carlos IV y el motín de Aranjuez, el ejército francés estaba establecido en varias ciudades españolas, a la espera de la invasión de Portugal. Carlos IV pidió a Napoleón que le ayudara a recuperar el trono, y éste, que negó su reconocimiento al nuevo rey, sometió a fuertes presiones al mismo; el 6 de mayo Fernando VII devolvió la corona a Carlos IV, quien se apresuró a cedérsela a Bonaparte, para que restableciera el orden. Fernando VII había nombrado una Junta de Gobierno presidida por el infante don Antonio, recibió presiones del jefe de las fuerzas francesas en España, el mariscal Joaquín Murat, para sacar de la cárcel a Godoy. Cedió la Junta y provocó irritación popular. Los franceses eran ya vistos como ejército de ocupación contrario al rey Fernando. El 2 de mayo Murat dio orden de que se trasladara a Francia al hijo menor de Carlos IV, el infante Francisco de Paula, con rebelión generalizada en las calles de la capital.

viernes, 6 de noviembre de 2015

El Gato negro:
1- Porque se va a suicidar por todo lo que ha hecho.
2-El alcoholismo.
3- El  instinto de la perversidad“ , tendencia que él mismo describe como sentirse “continuamente inclinados, en pleno uso de la razón, a violar lo que constituye la ley, por el mero hecho de ser la ley”.
4- La actitud de la mujer es la adecuada ya que es pacífica y no le hace ningún daño a los animales.
5-Creo que quiere decir que siempre tendrá remordimientos por lo que ha hecho.
6-Lo que hace que se descubra todo es el intento de dar naturalidad, es decir, el personaje no se daba cuenta ni de lo que estaba diciendo.

jueves, 5 de noviembre de 2015

El Escarabajo de Oro:
1- Yo pienso que al final del relato Poe está del lado de la cordura, ya que el final del relato se resume en una serie de deducciones lógicas dichas por Legrand.
2- En el siguiente trozo del relato se hace referencia al misterio:
Esta isla es muy curiosa. La forma casi por completo la arena del mar y tiene unas tres millas de largo. Su ancho no excede en ningún punto de un cuarto de milla. Se encuentra separada de tierra firme por un arroyo apenas perceptible, que se insinúa en una desolada zona de juncos y limo, residencia favorita de las fojas. Como cabe suponer, la vegetación es escasa o alcanza muy poca altura. No se ven árboles grandes o pequeños. Hacia el extremo occidental, donde se halla el fuerte Moultrie y se alzan algunas miserables construcciones habitadas en verano por los que huyen del polvo y la fiebre de Charleston, puede advertirse la presencia del erizado palmito; pero, a excepción de la punta oeste y una franja de playa blanca y dura en la costa, la isla enterJupiter .lla cubierta por una densa maleza de arrayán, planta que tanto aprecian los horticultores de Gran Bretaña. Este arbusto alcanza con frecuencia quince o veinte pies de altura y forma un soto casi impenetrable, a la vez que impregna el aire con su fragancia.
En el siguiente se hace referencia a la aventura:
¡El escarabajo! Su color es de oro brillante, y tiene el tamaño de una gran nuez de nogal, con dos manchas de negro azabache en un extremo del dorso, y otras dos, algo más grandes, en el otro. Las antennæ son...

3- Podemos nombrar la isla donde viven William y Jupiter.

4-William le confesó al narrador cómo había llegado a conocer la presencia del tesoro. Dijo que había encontrado el escarabajo de oro con un pergamino. El pergamino contenía un criptograma que William 
había descifrado. El pergamino había pertenecido a un pirata que había enterrado su apreciado tesoro.